Ana Frank: la chica judía más famosa del mundo

 Ana Frank (en alemán Annelies Marie Frank Hollander) fue una prisionera del ejército alemán, siendo trasladada a diferentes campos de concentración con su familia. Ella era solo una nena judía como las demás que eran capturadas igual que ella. ¿Qué fue lo que la hizo famosa? Durante su estadía en estas trampas de muerte alemanas, Ana fue relatando en un diario íntimo todo lo que pasaba mientras ella se ocultaba junto a sus familiares en Ámsterdam (Países Bajos).

Ana fue enviada al campo de concentración de Auschwitz el 2 de septiembre de 1994, y luego al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de una enfermedad llamada tifus. El único sobreviviente de los integrantes de la familia Frank fue su padre Otto, el cual terminó publicando su diario de vida bajo otro nombre (La casa de atrás).
El nombre con el que Otto publicó el diario se debe a que cuando la familia Frank escapaba del ejército nazi (solo por ser judíos) se tuvo que ocultar en un escondrijo situado en un viejo edificio en el Prinsengratch, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, y su puerta estaba oculta tras una estantería. Vivieron allí entre el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944. Allí convivían con la familia van Pels (formada por Hermann y Auguste van Pels y su hijo Peter) y un dentista también judío (Fritz Pfeffer, al cual Ana en su diario nombró con el nombre de Albert Dussel).

Ana solía llamar a su diario Kitty.



Como murieron cada uno de los refugiados en el escondite con Ana
  • Otto Frank: sobrevivió al holocausto. Se casó con una mujer llamada Elfride Markosvitsgeiringer. Otto dedicó toda su vida a divulgar la vida que su hija de trece años tuvo que sufrir, así como a defenderlo de todas las acusaciones que decían que era falso. Falleció por c{ancer de pulmón el 19 de agosto de 1980. Su esposa continuó con su labor hasta que ella también falleció en octubre de 1988.
  • Edith Frank-Hollander (madre de Ana): permaneció en el campo de Auschwitz luego de que sus hijas se fueran. Desde ahí, su salud comenzó a decaer.  Los testigos afirman que de solo verse separada de su familia la sumió en la desesperación. A pesar de haberlas visto a sus hijas subir al tren que las llevaba hacia otro campo, siempre las buscaba por todos lados y guardaba porciones de comida sobrante debajo de su cama para dárselas. Murió de inanición el 6 de enero de 1945.
  • Margot Frank (hermana mayor de Ana): había sido citada por la Autoridad de ocupación alemana en Países Bajos para ser trasladada hacia Alemania para prestar el servicio obligatorio de trabajo, lo cual significaba la deportación a un campo de la muerte; lo cuál  fue la razón de que la familia Frank se escondiese en el refugio. Falleció de tifus en principios de marzo de 1945, unos pocos días antes que Ana.
  • Hermann van Pels: el único de los ocho escondidos que falleció a causa de una cámara de gas.  (Auschwitz, Polonia). Después de dos/tres días de ser prisionero, la mente de Hermann no lo soportó más. Fue seleccionado para ir a la cámara de gas lulego de unas semanas en el campo.
  • August van Pels (esposa de Hermann van Pels): no se sabe ni la causa, ni el lugar ni la fecha de su muerte. Los testigos afirman que estuvo un tiempo en el campo donde residían las hermanas Frank, pero no estaba cuando ellas fallecieron. Las suposiciones afirman que fue trasladada al campo de concentración de Buchenwald en Alemania, y más tarde a Theresienstadt. Se cree que murió de camino a Theresienstadt o poco después de llegar allí.
  • Peter van Pels (hijo de Hermann y August): murió en el campo de concentración de Mauthausen en Austria. Otto lo protegió mientras permanecían juntos en Auschwitz, pero luego Peter fue seleccionado para una marcha de evacuación hacia el campo de exterminio de Mauthausen y pensó que tendría chances mas factibles si se unía. Murió a los 18 años el 5 de mayo de 1945, tres días antes de que las tropas aliadas liberaran a los presos de Mauthausen.
  • Fritz Pfeffer (dentista judío): falleció el 20 de diciembre de 1944 en el campo de Neuengamme. Según los registros de dicho campo, falleció de una "enterocolitis" que provocaba disentería. No hay lugar determinado de entierro de sus restos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario